HAMLET SHAKESPEARE
HAMLET ABSTRACTO
Hamlet,
príncipe de Dinamarca es una de las obras maestras de Shakespeare. Es una de las
tragedias que más se han puesto en escena y que más han sido estudiadas desde
siempre. La obra
es un rompecabezas de piezas diminutas donde Hamlet es un especie de filósofo
que se la pasa preguntando desde lo más elemental ¿quién anda ahí? hasta ¿quién
mato al rey? o ¿cómo es que uno puede vivir en medio de la corrupción y la
decadencia del reino de Dinamarca?
Es aquí entonces donde abordaremos distintas formas de mirar
a Hamlet por diferentes medios el primero de ellos es por medio del dibujo y la
pintura, el segundo es mediante un fotograma, el tercero es evocar mediante la abstracción el dialogo espectral de Hamlet; el espacio es un cubo de 40x40 cm.
Mediante un fotograma se relata el cambio de
Hamlet al enterarse por medio del espectro de su padre, que su muerte fue
producto de un asesinato, este es un Hamlet urbano que al tirar su ropa es
significado de despojarse de todo lo que lo atormenta pero que nunca lo dejara
en paz.
HAMLET ABSTRACTO CUBO 40X40 CM
![]() |
Como proceso final del cubo este fue el resultado, mediante la abstracción encontrar y pernear en un lugar como Dinamarca siendo visto por ojos expiatorios.
HAMLET MULLER
este texto a continuación es como somos Ofelia y nos adueñamos de ella, lo hacemos nuestro, con nuestras propias vivencias, es un proceso que ha sido de introspección, bastante profundo y con un gran sentido.
No
lo quiero ser, pequeña parte de conciencia que me sobra o me queda, digamos lo
correcto me queda porque ojala de ello me sobrara un poco, retumba, es muy
fuerte, cada vez se hace más agudo, ese estrepitoso llanto que me atormenta, es
cierto no hago nada para hacerlo callar, prefiero darle dolor y que sea a razón
de buscar perfección, soy lo que quieren ojos expiatorios que miden mis pasos,
no lo soy, yo alardeo de mis pecados.
Un
grito mudo pero ensordecedor del golpe por esa caída que temo no pueda levantarme,
es al darme cuenta que caí que se que algo de esa pobre estúpida me queda,
cállate conciencia maldita, pequeña eres pero difícil de acabar, conciencia
maldita que me dicta lo que está mal, conciencia maldita déjame ya de juzgar,
que es por ti maldita conciencia que todo empezó a pasar, traje de seda tócame,
por lo menos algo de lo que te ofrezco, pides mucho, pides demasiado,
despiadado eres con quien se refleja en ti y yo caí en tu poder, y esta mujer
que ya cayo les dice que este despiadado ser esta casi en cada paso y lugar que
vamos, tengan cuidado, yo no lo tuve, sean hábiles, yo no lo fui, ignórenlo, yo
no pude, pero sobre todo sonríale, yo le llore.
Empiezo
por creer que no existe liberación alguna, vientos de cruel mentira que invaden
cada rincón, ajena me encontraba asqueroso ser, yo que de ti no me salve y
jamás imagine que fuera a caer, de ojos aguados cada vez, de aliento cansado,
de rodillas como si suplica te hiciese, y te burlas porque sabes que sin ti
desgarrador ser no tendría consuelo ni alma tranquila.
Tu
solo escuchas tratando de ser inteligente, y pondrás en motivo de realidad esta
forma poética de gritar.
A partir de este punto en nuestro proceso creativo se realizo
una fusión junto con otra compañera de clases, en este caso particular fue la combinación
de dos historias para formar una sola, la muestra de dos Ofelias en vídeo pero
sin hacerlo literal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario